Algunos lo calificarían de tebeo, de cómic, pero es una
novela gráfica del dibujante Guy Delisle, en el amplio y respetable
sentido que se le puede dar al término.
Pyongyang es la capital de Corea del Norte, uno de los países más
herméticos del mundo, del que no sabemos prácticamente nada. Es una
dictadura comunista que ha pasado del abuelo al padre y ahora a un joven
dictador. Gracias a esta novela gráfica, donde el autor cuenta su
estancia por trabajo en dicho país, nos logramos enterar de situaciones
surrealistas (a todo extranjero le acompaña siempre alguien cada vez que
sale a la calle, para “hacerle la visita más agradable”; hay
fotografías del líder en todos los despachos, pasillos y calles de la
ciudad...)
Uno se divierte leyendo este libro, pero también descubre el lado
oscuro de toda dictadura y concretamente de un país que moría de hambre,
antes de pedir ayuda internacional, pero que está desarrollando la
bomba atómica.
jueves, 22 de diciembre de 2016
MÁS NOVEDADES EN NUESTRA BIBLIOTECA
Parecen
unas vacaciones tranquilas en el campo. Nuestros amigos encuentran un
tablero antiguo y deciden hacer una sesión de guija, pero hay juegos
muy peligrosos…. El pasado no está enterrado y la casa alberga más
de un secreto.
La
tierra que pisamos habla del modo en que nos relacionamos con la
tierra; con el lugar en el que nacemos pero también con el planeta
que nos sostiene. Formas que van desde el atroz mercantilismo que
ejerce el poder hasta la emoción de un hombre que cultiva a la
sombra de una encina. Y entre esos dos extremos, la lucha de una
mujer por encontrar el auténtico sentido de su vida y del que su
propia educación la ha desviado.
Eugenia,
una joven de buena familia madrileña, desaparece tras un baile de
máscaras. Teresa, su gran amiga, empieza a sospechar y decide buscar
información por su cuenta; pero el que una mujer haga demasiadas
preguntas no está bien visto. Con ayuda de su hermano decide
disfrazarse de hombre y continuar sus pesquisas. Conocerá a Lucas,
amigo de su hermano, que no descubrirá su secreto, y la tratará
como a otro camarada. Juntos recorrerán la ciudad buscando a
Eugenia, y gracias, entre otros, al escritor Mariano José de Larra
irán encajando las piezas del puzle.
Han
robado el cuadro de Las Meninas y lo han sustituido por otro falso.
Nuestros amigos se veran envueltos en un caso de investigacion que
les desbordara. Y lo peor es que el enorme edificio del museo esta
lleno de pasadizos y alguna sorpresa. ¿Te atreves a pasar miedo de
verdad? Alvaro, Belen, Cris y David son los protagonistas de Los Sin
Miedo, una pandilla que vive aventuras de intriga en escenarios de
terror.
Pyongyang nos
permitirá descubrir cómo es la vida en Corea del Norte vista por un
dibujante canadiense que se marcha a trabajar como supervisor de
dibujos animados europeos realizados en la capital norcoreana.
Estamos ante un libro que refleja de forma magistral el día a día
en uno de los regímenes totalitarios más cerrados del mundo. Las
sorprendentes anécdotas que cuenta el autor, sirven de contrapunto
frente al horror de la dictadura. Pyongyang es un reportaje
apasionante realizado por un autor dotado de una mirada aguda y nada
complaciente.
lunes, 19 de diciembre de 2016
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO
El equipo de la biblioteca del IES Parque de Monfragüe os desea FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO.
No olvides coger tu libro preferido para disfrutarlo en vacaciones.
No olvides coger tu libro preferido para disfrutarlo en vacaciones.
ÚLTIMAS NOVEDADES. LEE EL MEJOR LIBRO ESTAS NAVIDADES
La biblioteca ya cuentan en sus estanterías con libros nuevos y actuales, todo preparado para que disfrutes estas navidades de ellas. Hasta el día 22 puedes pasarte para que no te lo roben.
ÚLTIMAS NOVEDADES
ÚLTIMAS NOVEDADES
Ha llegado el momento. Quince años después
de que el pequeño Daniel se adentrara por primera vez en el Cementerio de los
Libros Olvidados, la gran odisea de los Sempere y tantos otros personajes que
hemos compartido llega a su gran final en la más intensa, compleja y
apasionante de sus aventuras. Es hora de adentrarse por fin en los secretos del
laberinto y llegar al corazón de la historia.
Lucía, Frida, Bea y Marta, las chicas del Club de las
Zapatillas Rojas, se enfrentan a nuevos y emocionantes retos en esta nueva
entrega de la serie. El blog del curso parecía una buena idea al principio: un
lugar donde poder escribir sobre todo lo que pasa en la escuela... Pero
Internet no es el mejor sitio para los rumores ¡y mucho menos para los
secretos!
Esta vez, los roces entre las chicas amenazan con romper la unidad del Club... ¿Conseguirán esos secretos acabar con su amistad? ¿Serán capaces de sincerarse y resolver el problema juntas?
Esta vez, los roces entre las chicas amenazan con romper la unidad del Club... ¿Conseguirán esos secretos acabar con su amistad? ¿Serán capaces de sincerarse y resolver el problema juntas?
Las
chicas del Club de las Zapatillas Rojas están preparando una gran fiesta de San
Valentín cuando se les presenta una gran sorpresa: una alumna nueva ha llegado
al instituto... La situación se prevé polémica.
Ha llegado una chica nueva al instituto y todo apunta a que será la próxima incorporación del grupo de las Pitiminís... Pero, imprevisiblemente, ¡Marisa se acerca a las chicas del club de las Zapatillas Rojas y les pide ayuda para deshacerse de la nueva!
¿Serán capaces de trabajar unidas contra un enemigo común?
Ha llegado una chica nueva al instituto y todo apunta a que será la próxima incorporación del grupo de las Pitiminís... Pero, imprevisiblemente, ¡Marisa se acerca a las chicas del club de las Zapatillas Rojas y les pide ayuda para deshacerse de la nueva!
¿Serán capaces de trabajar unidas contra un enemigo común?
¿Conocemos
a la gente que nos rodea? La vida de los otros puede resultar sorprendente.
Un periodista que sufre bloqueo creativo cuando está a punto de comenzar a escribir su primera novela se encuentra un día en su edificio un manojo de llaves. Pronto descubre que las llaves abren todas y cada una de las puertas de su inmueble. ¿Qué descubrirá?.
Un periodista que sufre bloqueo creativo cuando está a punto de comenzar a escribir su primera novela se encuentra un día en su edificio un manojo de llaves. Pronto descubre que las llaves abren todas y cada una de las puertas de su inmueble. ¿Qué descubrirá?.
Siempre fue difícil ser Harry Potter y no es mucho más fácil ahora que es un empleado con exceso de trabajo del Ministerio de Magia, un marido y padre de tres niños en edad escolar.
Mientras Harry se enfrenta con un pasado que se niega a permanecer donde pertenece, su hijo menor Albus debe luchar con el peso de una herencia familiar que nunca quiso. Como el pasado y el presente se fusionan ominosamente, padre e hijo descubren una verdad incómoda: a veces, la oscuridad viene de lugares inesperados.
Vuelve Rosa Montero con La carne, una
intriga emocional que nos habla del paso del tiempo, del miedo a la muerte, del
fracaso pero también de la esperanza, de la necesidad de amar y de la gloriosa
tiranía del sexo, de la vida entendida como un lance fugaz en el que devorar o
ser devorado.
PREMIO PLANETA 2016
En el escenario majestuoso de la Ribeira Sacra, Álvaro sufre
un accidente que acabará con su vida. Cuando Manuel, su marido, llega a Galicia
para reconocer el cadáver, descubre que la investigación sobre el caso se ha
cerrado con demasiada rapidez.
Empezará así la búsqueda de la verdad, en un lugar de
fuertes creencias y arraigadas costumbres en el que la lógica nunca termina de
atar todos los cabos.
Merecedora de
numerosos premios y distinciones,Un monstruo viene a verme es la novela
más aclamada de Patrick Ness. Una historia emocionante y extraordinaria sobre
un niño, su madre enferma y el monstruo que viene a visitarle.
Barcelona 1949. Un maletín robado y un conocido del pasado
colocan al ex inspector Mascarell frente la investigación de obras de arte
expoliadas por los nazis. Diciembre de 1949. Lenin, el chorizo con el que
Miquel Mascarell se reencontró en mayo de ese mismo año en la cárcel, le pide
ayuda para salir de un lío: ha robado una cartera a un presunto turista inglés
que ha sido asesinado por ella. Ahora le persiguen a él. ¿Quécontiene la
cartera? Ni más ni menos que uno de los catálogos de cuadros robados por los
nazis antes y durante la Segunda Guerra Mundial.
martes, 15 de noviembre de 2016
CELEBRAMOS EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS Y HALLOWEEN
Con motivo del día 1 de noviembre la profesora de lengua Miguela Morillo ha llevado a cabo una actividad de Lectura del Don Juan de Zorrilla con alumnos de cuarto de secundaria. Los alumnos han visto parte de la obra teatral en video y depués han leído fragmentos de la obra acompañados por la música del piano de un compañero de clase.
También los profesores de Plástica y de Inglés han ambientado un pasillo del centro con motivos de Halloween y los alumnos se han maquillado para la ocasión.
lunes, 24 de octubre de 2016
24 OCTUBRE DÍA DE LAS BIBLIOTECAS
PRESENTACIÓN DEL CÓMIC "2012. LAS NAVAS DE TOLOSA" DE JESÚS CANO
DURANTE LA PRESENTACIÓN
UNA PÁGINA DEL CÓMIC
JESÚS CANO DE LA IGLESIA
PRESENTACIÓN DEL CÓMIC "2012. LAS NAVAS DE TOLOSA" DE JESÚS CANO
Nuestro compañero de Instituto Jesús Cano de la Iglesia ha publicado un cómic histórico con el título "2012. Las Navas de Tolosa". Jesús Cano es profesor de historia y se dedica como afición al cómic histórico. También ha publicado en 2009 el cómic Alonso Guzmán, entre moros, judíos y conversos por la Editora Regional de Extremadura.
El día 24 de octubre ha presentado el cómic ante los alumnos de segundo curso de bachillerato. Muchos de ellos sus propios alumnos. En el acto nuestro compañero les ha informado sobre el hecho histórico narrado. El enfrentamiento decisivo de la Reconquista, que se llevó
a cabo el 16 de julio de 1212 cuando el ejército cruzado dirigido por
Alfonso VIII de Castilla, con la colaboración de Pedro II de Aragón y
Sancho VII de Navarra, se enfrentó a un ejército musulmán comandado por
el califa almohade al-Nasir, en Sierra Morena. Nos ha informado sobre el proceso de creación, desde la idea inicial hasta el cómic publicado por PONENT MON. ha resultado muy interesante ver cómo trabaja desde la documentación, los esbozos, las modificaciones, el tratamiento informático y el coloreado. Hemos apreciado el detalle con que cuida la ambientación histórica. Incluso hemos visto la presencia de Plasencia en el cómic.
UNA PÁGINA DEL CÓMIC
JESÚS CANO DE LA IGLESIA
JESÚS CANO CON UN GRUPO DE ALUMNOS
PRESENTACIÓN DEL CÓMIC "2012. LAS NAVAS DE TOLOSA" DE JESÚS CANO
DURANTE LA PRESENTACIÓN
UNA PÁGINA DEL CÓMIC
JESÚS CANO DE LA IGLESIA
Nuestro compañero de Instituto Jesús Cano de la Iglesia ha publicado un cómic histórico con el título "2012. Las Navas de Tolosa". Jesús Cano es profesor de historia y se dedica como afición al cómic histórico. También ha publicado en 2009 el cómic Alonso Guzmán, entre moros, judíos y conversos por la Editora Regional de Extremadura.
El día 24 de octubre ha presentado el cómic ante los alumnos de segundo curso de bachillerato. Muchos de ellos sus propios alumnos. En el acto nuestro compañero les ha informado sobre el hecho histórico narrado. El enfrentamiento decisivo de la Reconquista, que se llevó
a cabo el 16 de julio de 1212 cuando el ejército cruzado dirigido por
Alfonso VIII de Castilla, con la colaboración de Pedro II de Aragón y
Sancho VII de Navarra, se enfrentó a un ejército musulmán comandado por
el califa almohade al-Nasir, en Sierra Morena. Nos ha informado sobre el proceso de creación, desde la idea inicial hasta el cómic publicado por PONENT MON. ha resultado muy interesante ver cómo trabaja desde la documentación, los esbozos, las modificaciones, el tratamiento informático y el coloreado. Hemos apreciado el detalle con que cuida la ambientación histórica. Incluso hemos visto la presencia de Plasencia en el cómic.
UNA PÁGINA DEL CÓMIC
JESÚS CANO DE LA IGLESIA
JESÚS CANO CON UN GRUPO DE ALUMNOS
jueves, 13 de octubre de 2016
ENTREGA DEL CARNÉ DE BIBLIOTECA A LOS ALUMNOS DE PRIMERO DE SECUNDARIA CON JESÚS MARTÍN
JESÚS MARTÍN, 1978
El componente del grupo de Teatro Social Clown Las Sin Carpa JESÚS MARTÍN nos ha acompañado para animar a los alumnos de primero de secundaria a la lectura. En dos sesiones con los grupos de alumnos ha desarrollado su espectáculo en el que mezcla humor, magia, animación a la lectura y muchas sorpresas.
Antes de empezar la actuación se entregó a cada alumno su carné de biblioteca con el que podrán gestionar prestamos de libros, cómic... Los alumnos colaboraron con Jesús, Suso, y disfrutaron de un hermoso espectáculo.
Este es el acceso en el que podrás ver quienes son el colectivo Las Sin Carpa: http://www.lassincarpa.org/
JESÚS MARTÍN, 1978
Técnico en Animación de Actividades Físicas y Deportivas.
Formado con artista de la talla de Chaco Vachi, José Piris o los Hermanos Videla, malabarista, payaso, monociclista, zancudo... dedicado al mundo de la animación sociocultural a través del circo y del clown, desde 1998. Colaborando con Payasos Sin Fronteras ha estado en Argelia y Marruecos. Desde el 2010 está con Las Sin Carpa llevando el área de gestión, organización y realización de galas y espectáculos, además de la calidad artística de los proyectos.
viernes, 7 de octubre de 2016
CONCURSO DE RELATOS DE TERROR
Este el Cartel con las bases del concurso.
Con motivo del Día de todos los Santos el 1 de noviembre desde la Biblioteca hemos convocado un concurso de relatos de terror dirigido a todos los alumnos del instituto. También se organizarán actividades desde el Departamento de Inglés dirigidas a los alumnos de la Sección Bilingüe y a todos los alumnos del centro.
Este el Cartel con las bases del concurso.
CURSO 2016-2017
¡Hola a todos! Comenzamos el curso 2016-2017 con toda la ilusión del mundo. El Equipo de Biblioteca del IES Parque de Monfragüe ya se ha puesto en marcha para planificar el curso actual. Ya tenemos previstas algunas actividades para el primer trimestre y estamos elaborando una programación general.
Desde el blog os iremos contando aquellas actividades que hagamos y todas aquellas actividades que nos parezcan interesantes.
Gracias a todos los que nos seguís.
lunes, 20 de junio de 2016
VIDEOCONFERENCIA CON EL ESCRITOR DAVID LOZANO
Videoconferencia con David Lozano
La profesora de Lengua Miguela Morillo ha realizado como actividad con los alumnos de cuarto de secundaria una videoconferencia con el narrador David Lozano sobre su libro "Cielo rojo", que han leído durante el curso. Los alumnos también han hecho como trabajo de curso periódicos sobre el libro leído.
La actividad de videoconferencia ha resultado muy interesante por el formato novedoso para los alumnos. Han podido preguntar al escritor sobre el libro y sobre su obra. Le han mostrado los periódicos y ha David Lozano le ha parecido una propuesta muy acertada.
Los alumnos con sus periódicosVideoconferencia con David Lozano
Los alumnos y David
martes, 31 de mayo de 2016
GRADUACIÓN ALUMNOS DE BACHILLERATO Y CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
Desde aquí, el equipo de Biblioteca quiere dar la enhorabuena a los alumnos de Bachillerato y Ciclo formativo que han acabado sus estudios en el instituto. El día 26 de mayo se celebró en el centro un acto para homenajear a estos alumnos. Se entregaron premios y diplomas a los alumnos que han obtenido matrícula de honor en el bachillerato y a los alumnos que han obtenido mejores expedientes en bachillerato y ciclo formativo de grado superior. Al inicio del acto habló el director del centro, varios alumnos de bachillerato y ciclo y un padre. Cada alumno recibió su orla. Al principio y al final hubo una actuación musical. Para terminar la noche los alumnos se fueron de cena con los profesores. Seguro que fue un día inolvidable para todos.
ALUMNOS PREMIADOS
JUANRA SANTOS EN LA BIBLIOTECA CON SU LIBRO EL TESORO DE LA ISLA
Juan Ramón Santos nos ha acompañado en la biblioteca del Instituto el día 31 de mayo para hablar con los alumnos de primero de Bachillerato sobre su libro El tesoro de la isla. Durante la actividad han formulado preguntas a Juanra que ha respondido dando dinamismo a la actividad.
Nos ha hablado sobre el proceso de escritura del libro y su contenido. El libro se presenta como un relato entre juvenil y para adultos en el que el protagonista pasa de la infancia a la adolescencia en una ciudad, Pomares, que tiene referencias de Plasencia en los años 80.
Por otro lado el protagonista resulta una motivación para el fomento de la lectura. Los alumnos que han leído el libro tienen a su disposición un catálogo de libros posibles para su lectura; y una historia que les cautiva desde el principio hasta el final.
Libro muy recomendable para alumnos de secundaria o primer curso de bachillerato.
JUANRA DURANTE LA CHARLA CON LOS ALUMNOS
LOS ALUMNOS CON EL AUTOR
jueves, 19 de mayo de 2016
LA VUELTA AL MUNDO EN 30 LIBROS
ALUMNAS PREPARANDO LA ACTIVIDAD
Desde la biblioteca se ha realizado la actividad La vuelta a mundo en 30 libros. Es un concurso en el que han participado alumnos de secundaria. A partir de fotografías de viajes realizados por los profesores del centro y de unas pistas, los alumnos han tenido que asociar esas imágenes a unos libros concretos que se desarrollan en esos lugares.
En la entrada de la biblioteca han quedado expuestas las fotografías y las pistas con los libros seleccionados.
miércoles, 4 de mayo de 2016
CONCURSO "CONTANDO EN CORTO"
RELATOS DE ALUMNOS CON MENCIÓN ESPECIAL
SEGUNDA CATEGORÍA
VICENTE BARBA GARCÍA. 1º D Bachillerato
RELATOS DE ALUMNOS CON MENCIÓN ESPECIAL
SEGUNDA CATEGORÍA
Daniel
Sánchez Arroyo. 1º C Bachillerato.
UNA
VIDA MALGASTADA
Cuando
entró en la biblioteca ya estaba allí. Se acercó: "Que la
vida iba en serio”. Cercano, preocupado, cálido. Seis palabras, y
ningún significado. Con el tiempo, regresaron. Y, años después,
otra vez. Pero es ahora, que ya no sirve de nada, cuando por fin las
comprendo.
Celia
Rufo Martín. 2°A bachillerato
EL
aciago
Cuando
entró en la biblioteca ya estaba allí. Enhiesto, sostenía Guerra
y paz entre sus finos y rápidos dedos. Las paredes rezumaban
tensión, sostenida por la lampara que rielaba y acunaba su corazón
en un abismo.
Dibujo
un amago para que tomara asiento. No pudo negarse a sus deseos; su yo
interior crepitaba anhelando que su razón se doblegara a aquella
rasgada mirada. Pero una historia entre ambos era inaudito.
Introdujo
una mano en su escote y colocó el cañón entre sus oscuras cejas.
Antes de apretar el gatillo distinguió un fulgor lúgubre en las
pupilas de su resignado amante.
Y
vio cómo se resquebrajaba su sueño, vio cómo su grave voz crujía,
vio cómo dos mutiladas almas se desprendían.
Victoria
Costa Ferrero 1º D Bachillerato
PASOS
Cuando
entró en la biblioteca ya estaba allí. Era una sombra, o un sueño,
o la idea de un sueño... o una mezcla de todo. Un pensamiento que
sólo podía surgir del rincón más profundo de la mente más
perversa y de los proyectos de la más trastornada. Era una criatura
indescriptible, trazada por el pincel roto, abandonado y maldito de
algún artista caído en desdicha; imposible de mirar fijamente sin
volverse loco.
Sin
embargo, ya había entrado en la biblioteca. Dio un paso hacia ese
ser. Y otro. Cada uno más frío y rígido que el anterior... Hasta
que una voz en su interior aulló:
"!CORRE!".
Sintió una sacudida que le obligó a girarse a la puerta, ya
cerrada.
VICENTE BARBA GARCÍA. 1º D Bachillerato
Y
REGRESÓ.
Cuando
entró en la biblioteca ya estaba allí yo, sentado en una mesa de
madera negra, la mirada ausente. Llevaba esperando unos pocos minutos
cuando oí que a mi espalda rechinaban las bisagras de la puerta. Me
giré y apenas si tardé medio segundo en reconocerlo. El tiempo le
había surcado de arrugas el gesto, pero aún conservaba su adusta
expresión, imperecedera, inolvidable.
-Hola,
hijo -me dijo, y dejó sobre la mesa un revólver envuelto en un
pulcro pañuelo de seda blanca.
Lo
miré, lo cogí y lo sopesé tras despojado de su "papel de
regalo".
-Al
fin regresaste a cumplir tu promesa... Papá.
Tiempo
después supe que el disparo se oyó en un kilómetro a la redonda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)