DESCUBRE A LOS JÓVENES ESCRITORES QUE SE ENCUENTRAN ENTRE NOSOTROS
martes, 25 de abril de 2017
lunes, 24 de abril de 2017
CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO ACUDIENDO A TU BIBLIOTECA A VER LAS NOVEDADES JUVENILES DE ESTE TRIMESTRE
Joe ve por primera vez a Candy, apenas unos años mayor que el, y se enamora de inmediato. Sin embargo, Candy esconde un doloroso secreto: su vida se desenvuelve en el violento mundo de la prostitución y la adicción a la heroína Para ayudarla Joe dejará a un lado su mundo, cómodo y tranquilo, y luchara hasta las últimas consecuencias, aun cuando para hacerlo arriesgue su propia vida.

Stephanie es una chica de doce años que recibe en herencia la casa de su tío, Gordon Edgley. Tras una accidentada noche en la mansión, la joven es salvada por Skulduggery Pleasant, un detective con una extraña peculiaridad... ¡es un esqueleto! ¿Qué aventuras les esperan? Libro de humor negro con grandes dosis de imaginación y risas.
Skulduggery Pleasant: detective con ingenio, mago poderoso y enemigo jurado del Mal. Ah, bueno... ¡y está muerto!
Teo y Nico, dos muchachos, planean escaparse de noche y colarse con sus bicis en el parque de atracciones de la Luna, cerrado desde que hace años se produjese un accidente en extrañas circunstancias. Luna, la hermana pequeña de Teo, dibuja macabras imágenes del parque. Cuando Teo y Nico se marchan, Luna los sigue con su bici. El parque abandonado es un lugar tétrico y misterioso, un laberinto lleno de peligros que acechan entre las sombras de las ruinas. Teo y Nico se despiertan en la cama y no recuerdan nada... ¿ha sido un sueño? Pero...
Miguel sueña con ser dibujante de cómics y está
enamorado de África. Cuando la vio por primera vez le pareció la chica
más guapa del mundo y los sábados dejaron de sersimplementesábados para convertirse en maravillosossábados. África sueña con ganar una medalla olímpica y quiere estudiar biología marina. Y la primera vez que vio a Miguel...
Por encima de todas las cosas, Balsa es una luchadora. Ocho hombres murieron para que ella sobreviviera. Ahora ofrece protección a niños y adultos, ricos y pobres, en su búsqueda de redención por aquellas muertes. Balsa es una experta en artes marciales y una maestra en el manejo de la lanza que desconcierta a sus rivales por su valor y su resistencia al dolor. En su último trabajo será contratada para proteger la vida de un joven príncipe que, en su interior, guarda un secreto... vivo.
Conor, Abeke, Meilin y Rollan apenas han tenido tiempo de desarrollar sus poderes, pero ya deben enfrentarse a un enemigo brutal y despiadado. ¿Lograrán salvar a su mundo de la destrucción?
En el mundo de Erdas, solo unos pocos son capaces de convocar a un espíritu animal como lo han hecho Conor, Abeke, Meilin y Rollan. El vínculo que los une a sus bestias también les da acceso a capacidades sobrehumanas. Pero ¿y si hubiera una manera de forzar ese vínculo, de corromperlo para que el humano domine totalmente a su animal?¿Y si alguien hubiera aceptado probar ese método con fines egoístas, sin advertir los peligros que entraña?Conor, Abeke, Meilin y Rollan apenas han tenido tiempo de consolidarse como equipo, y las lazos que los unen con sus bestias míticas aún deben fortalecerse mucho. Pero estén preparados o no, deberán enfrentarse con un enemigo brutal que no vacila en quebrantar las normas para alcanzar la victoria...
Arnau es un joven de diecisiete años con una vida totalmente despreocupada. En el instituto se enamora de Olga, un alma inquieta que se enrola en cualquier causa social. A partir de ahí, su vida cambia. Para hacer méritos con Olga, Arnau se apunta a todas las actividades en las que ella participa, incluso a cuidar ancianos los fines de semana en la asociación de la que Olga es voluntaria. Así es como conoce a Ramón, un hombre de un pasado libertario confuso y que tiene un principio de Alzheimer. A pesar de lo poco que le interesa a Arnau este asunto y que sólo lo hace por Olga, empieza a cogerle cariño al anciano, y le ayuda a recordar los episodios más tristes de su vida como libertario frente a los fascistas. La pérdida de su hermano Federico, cuando era joven, en una de las emboscadas de la guerra civil, le lleva a buscar respuestas a ciertas preguntas. Arnau se preocupa de ayudarlo a bucear en su pasado. Cuando las cosas se resuelven gracias a Arnau, Ramón queda en paz consigo mismo y muere.
viernes, 21 de abril de 2017
LA ESCRITORA EXTREMEÑA PILAR GALÁN EN AULA DE LITERATURA "JOSÉ ANTONIO GABRIEL Y GALÁN"
Pilar Galán, escritora extremeña, ha cerrado las actividades del Aula de Literatura "José antonio Gabriel y Galán" de Plasencia. La actividad se celebró en el IES Gabriel y Galán de Plasencia el día 19 de abril. Han asistido alumnos de primer curso de bachillerato. La autora fue presentada por dos alumnas del instituto y después mantuvo una amena charla con los alumnos. Les contó de donde procedía su afición por la escritura y la lectura. Como es profesora de instituto en todo momento estuvo cercana a los alumnos y les contó anécdotas y situaciones relacionadas con el aula que a los alumnos les llamó mucho la atención. Los alumnos le hicieron preguntas muy interesantes que dieron lugar a respuestas divertidas. Pilar Galán también leyó y comentó de donde había surgido la idea de algunos de sus relatos.
ALUMNOS DE PRIMERO DE BACHILLERATO CON PILAR GALÁN
PILAR GALÁN
Se licenció en
Filología clásica por la UEX, donde también trabajó como becaria
de investigación. Actualmente da clases en un instituto.
Ha ganado más de veinte premios de narrativa y el premio de periodismo Francisco Valdés.
Ha publicado los libros de cuentos El tiempo circular en la Editora Regional de Extremadura, Túneles en Alcancía y Manual de ortografía, Diez razones para estar en contra de la Perestroika, Paraíso posible y Tecleo en vano en la editorial de la luna libros, editorial en la que ha publicado además cuatro novelas, Pretérito imperfecto, Ocrán-sanabu, Ni Dios mismo y Grandes superficies. Por último es autora de varias obras de teatro, entre ellas Los pasos de la piedra y Miles gloriosus.
Escribe la columna de opinión “Jueves sociales” en El Periódico de Extremadura, dirige y coordina varios talleres literarios y ha participado en numerosas antologías y revistas.
Ha ganado más de veinte premios de narrativa y el premio de periodismo Francisco Valdés.
Ha publicado los libros de cuentos El tiempo circular en la Editora Regional de Extremadura, Túneles en Alcancía y Manual de ortografía, Diez razones para estar en contra de la Perestroika, Paraíso posible y Tecleo en vano en la editorial de la luna libros, editorial en la que ha publicado además cuatro novelas, Pretérito imperfecto, Ocrán-sanabu, Ni Dios mismo y Grandes superficies. Por último es autora de varias obras de teatro, entre ellas Los pasos de la piedra y Miles gloriosus.
Escribe la columna de opinión “Jueves sociales” en El Periódico de Extremadura, dirige y coordina varios talleres literarios y ha participado en numerosas antologías y revistas.
miércoles, 19 de abril de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)