¡Pronto estaremos de vuelta!
viernes, 27 de marzo de 2020
Video Día del centro
Con motivo del Día del Centro y debido a la situación de confinamiento actual, los profesores del IES Parque de Monfragüe envían un mensaje de apoyo y cariño a la comunidad educativa.
Exposición de visual thinking
EXPOSICIÓN DE VISUAL THINKING
Los alumnos de la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 4º de ESO tenían preparada para la semana del Día del Centro una exposición de Visual Thinking sobre los autores más sobresalientes de principios del siglo XX, concretamente de los miembros de la Generación del 98 y del Grupo poético del 27.
Cada alumno eligió un autor sobre el que investigar y cuya vida y obra plasmar a modo de dibujo. Se ha intentado que haya paridad de género, tratando de devolver a las escritoras el lugar que les corresponde.
Los alumnos han hecho unos trabajos magníficos y, dada la situación actual, hemos decidido sustituir la exposición presencial por una interactiva.
¡Bienvenidos a nuestra exposición GRANDES AUTORES DE PRINCIPIOS DEL XX!
martes, 3 de marzo de 2020
"Lo que se esconde tras una mesa"

¿Quién es esta niña? Así comienza una entretenida gymkana por la vida de una de las escritoras más famosas de la novela de detectives de todos los tiempos. Publicada en 1939, Diez negritos de Agatha Christie es la novela de misterio más vendida de la historia.

Los alumnos del aula de P.T, junto a su profesora Ana, seleccionaron y realizaron las pruebas, leyendo y sacando información de distintos formatos, Internet, libros de la biblioteca... para después compartir la actividad con los alumnos de Refuerzo de Lengua de 1º y 2º de la ESO de las profesoras Justa y Marian, buscando en la biblioteca la información para superar dichas pruebas.
Alumnos de 2ºESO durante la actividad
lunes, 2 de marzo de 2020
Novedades en nuestra biblioteca
El mes pasado vino a visitarnos nuestra querida Patricia Bejarano. Además de alegrarnos con su presencia, hizo una importante donación de obras de actualidad a nuestra biblioteca.
Podéis seguir a esta estupenda "booktuber" a través de sus cuentas de YouTube y de Instagram para conocer grandes novedades en literatura.
Gracias a Patricia, ahora podéis acercaros a la biblioteca y tomar en préstamo las siguientes lecturas:
Podéis seguir a esta estupenda "booktuber" a través de sus cuentas de YouTube y de Instagram para conocer grandes novedades en literatura.
Gracias a Patricia, ahora podéis acercaros a la biblioteca y tomar en préstamo las siguientes lecturas:
Los magos | Grossman, Lev |
El corazón de las palabras | de la cruz, Sandra |
Con tinta me tienes | García, Vero |
Besos desde Nueva York | Rider, Catherine |
Los criminales de noviembre | Munson, Sam |
About a boy | Hornby, Nick. |
Naranja de sangre | Tyce, Harriet. |
El crisol | Aguirre-Sacasa, Roberto |
Campos de fresas | Sierra I Fabra, Jordi |
Cuentos clásicos para conocerte mejor | Bucay, Jorge |
Iron Flowers solo el coraje de una mujer puede cambiar el mundo | Banghart, Tracy E. |
La vida secreta de los escritores | Musso, Guillaume |
Simone de Beavoir | Sánchez, Cristina |
Hora de brillar | Thomas, Angie. |
La biblia de los caídos | Trujillo Sanz, Fernando |
Zita, la viajera espacial | Hatke, Ben. |
Tras las llamas | Hill, Will |
Gabo | Pantoja, Óscar |
Al final mueren los dos | silvera, Adam |
Los lobos de oro | Chokshi, Roshani |
La bella salvaje | Pullman, Philip |
Soundtrack | Castillo Castro, Elena |
El adulto | Flynn, Gillian |
Eternal warrior | Vvaa |
Tombuctú | Auster, Paul |
Primera memoria | Matute, Ana María |
Jódete y crece | Cuevas, Juan Pablo |
No olvides olvidarme | santiago, Jesús |
Reiniciados | Tintera, Amy. |
Monstress 2 | Liu, Marjorie |
Monstress | Liu, Marjorie |
Poet X | Acevedo, Elizabeth. |
El hielo de mis venas | Lightwood, Mike. |
La brújula dorada | Pullman, Philip |
El catalejo lacado | Pullman, Philip |
La materia oscura. | Pullman, Philip |
A Peloverde le da igual | Hung, Leslie. |
La playa | Cantador, Sara. |
¿Y si fuéramos nosotros? | Albertalli, Becky. |
Bellezas malditas | Mai, Jane. |
Imagina | Todd Anna |
Rebeldes | Tintera, Amy. |
el capitán alatriste | Pérez-reverte, Arturo |
Destino frontera | Vvaa |
stranger things | Vvaa |
Catwings | Le Guin, Ursula K. |
La dependienta | Murata, Sayaka |
El olor de la hierba después de la lluvia | Jacquemin, Patrick. |
Chico conoce a chico | Levithan, David |
La abuela | Pueyo, Chris |
Las mariposas también dejan huella | Alba, Duna |
El verdadero significado del Smekdía | Rex, Adam |
La voz "audiciones a ciegas"
El día 18 de febrero se celebraron las "Audiciones a ciegas" de nuestro concurso de LA VOZ POETRY con una gran participación por parte de los alumnos de 2º de ESO y un buen nivel interpretativo.
Los alumnos de 2º de ESO han trabajado los mitos del amor romántico partiendo del poema titulado #SeAcabóTuHistoria de Mississippi, incluido en su libro Que te den Mr. Wonderful de La Moderna editora.
El video de este poema, procedente de un Poetry Slam, se ha hecho viral. Tras visualizar la participación de Mississippi y la lectura el poema, los alumnos han puesto en común los tópicos sobre el amor que observan y los roles que otorga la sociedad a los hombres y a las mujeres en este terreno.
La Moderna, editora extremeña con la que publica Mississippi, la presenta del siguiente modo:
Mississippi es el alter ego de Marta Fornes, una maestra de primaria que en su tiempo libre se dedica a leer, pasear, escribir, comer y viajar. Desde hace año y medio también se sube a los escenarios para recitar sus poemas, que combinan el sarcasmo y el humor con el compromiso social. Es la campeona de las ediciones de 2017 y 2018 del Poetry Slam Valencia y la cuarta clasificada del último Campeonato Nacional de Poetry Slam. También es autora de un libro infantil, titulado Què va passar a la granja d’en Joan? (Reclam, 2015). Actualmente dirige el colectivo de poesía e ilustración Spoken Draws y recientemente ha colaborado con uno de sus poemas en el último álbum de la rapera valenciana Jazzwoman. Su canal de Youtube se llama Mississippi poesía y Que te den, Mr. Wonderfool es su primer poemario. Es fan absoluta de Daenerys Targaryen.
Posteriormente, los alumnos han trabajado la métrica y las figuras literarias para crear su propio poema en el que trasladar lo compartido en clase. Este poema, es con el que se han presentado a las audiciones a ciegas.
¿En qué consiste la actividad?
La Voz poetry es un concurso la dinámica del programa televisivo de La voz con los certámenes de poesía improvisada "Poetry Slam". Se ha diseñado desde la biblioteca para los alumnos de 2º de ESO y forma parte de los contenidos curriculares del área de Lengua castellana y Literatura.
Esta dinámica tiene como objetivos principales: fomentar la capacidad poética de los alumnos, trabajar la métrica y los recursos literarios, potenciar la capacidad de improvisación y desarrollar un espíritu crítico con respecto a los mitos del amor romántico.
¿Cómo se está desarrollando?
Los alumnos de 2º de ESO han trabajado los mitos del amor romántico partiendo del poema titulado #SeAcabóTuHistoria de Mississippi, incluido en su libro Que te den Mr. Wonderful de La Moderna editora.
El video de este poema, procedente de un Poetry Slam, se ha hecho viral. Tras visualizar la participación de Mississippi y la lectura el poema, los alumnos han puesto en común los tópicos sobre el amor que observan y los roles que otorga la sociedad a los hombres y a las mujeres en este terreno.
La Moderna, editora extremeña con la que publica Mississippi, la presenta del siguiente modo:
Mississippi es el alter ego de Marta Fornes, una maestra de primaria que en su tiempo libre se dedica a leer, pasear, escribir, comer y viajar. Desde hace año y medio también se sube a los escenarios para recitar sus poemas, que combinan el sarcasmo y el humor con el compromiso social. Es la campeona de las ediciones de 2017 y 2018 del Poetry Slam Valencia y la cuarta clasificada del último Campeonato Nacional de Poetry Slam. También es autora de un libro infantil, titulado Què va passar a la granja d’en Joan? (Reclam, 2015). Actualmente dirige el colectivo de poesía e ilustración Spoken Draws y recientemente ha colaborado con uno de sus poemas en el último álbum de la rapera valenciana Jazzwoman. Su canal de Youtube se llama Mississippi poesía y Que te den, Mr. Wonderfool es su primer poemario. Es fan absoluta de Daenerys Targaryen.
Posteriormente, los alumnos han trabajado la métrica y las figuras literarias para crear su propio poema en el que trasladar lo compartido en clase. Este poema, es con el que se han presentado a las audiciones a ciegas.
¿Quiénes forman los equipos?
El día 18 se celebraron las "audiciones a ciegas" en las que nuestros coach (Miguela, Fernando y Marian) debían de formar sus equipos. La jornada fue complicada para los "coach", pues los poemas estaban muy trabajados y reflejaban la personalidad de cada participante. El concurso fue dinamizado por nuestra divertida presentadora Mamen Rodríguez, quien supo cuidar con mucho cariño a los participantes e introdujo notas de humor. Las "audiciones a ciegas" ha sido un momento decisivo y muy divertido del que han resultado 3 equipos de 9 miembros cada uno de ellos:
Equipo de Miguela: Hugo Flores, Irene Fernández, David López, Solbi Quesada, Carlos Delgado, Andrea Breña, César Martín, Sofía Pineda y Daniela Mohedano.
Equipo de Fernando: Victoria García, Cristina Dillana, Karlos Gorrochategui, Almudena Calle, Daniela Blanco, Aaron LLorente, Jesús Rubio, Daniela Ruano y Aurora San José.
Equipo de Marian: Yerai Bosquet, Laura Guinaldo, Aitor Rojo, Aitor Curiel, Julia Pico, Andrea Hisado, MArio Galán, Lucía Martín y Óscar Sánhez.
¿Qué pasará después?
Cada coach preparará a su equipo para el Slam poetry que se llevará a cabo en dos fases:
1ª FASE. Los equipos se enfrentan a través de un poema grupal del que resultará vencedor aquel equipo elegido por el jurado especializado.
2ª FASE. Los miembros del equipo vencedor de la fase anterior realizarán un poema improvisado de forma individual. De esta fase saldrá el ganador definitivo de La voz poetry.
La última fase se llevará a cabo en la semana del Día del centro.
La última fase se llevará a cabo en la semana del Día del centro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)