viernes, 21 de febrero de 2025

Paciencia, una experiencia intergeneracional.

 

El pasado lunes 17 de febrero le devolvimos la visita a nuestros mayores e interpretamos la obra Paciencia en el Centro Residencial "Los Pinos" con un elenco de actores diferente. Nuestros alumnos de 3º de ESO también pudieron grabar la pieza para la radio dándole un enfoque más de debate y reflexión.

Una vez finalizada la obra, el señor Juan José nos deleitó con un estupendo poema compuesto por él mismo y que no dejó indiferente a nadie.

Para terminar la jornada, los alumnos del CEIP Inés de Suárez también recitaron dos poemas, uno sobre la Paciencia y  el otro sobre la Paz.

Fue sin duda una experiencia muy emotiva y enriquecedora en la que convivieron varias generaciones que intercambiaron fuentes de energía por mucha sabiduría.







Cordiform Manuscripts

Los Cordiform Manuscripts son manuscritos en forma de corazón popularizados en el siglo XV. El alumnado Bilingüe de 1º de ESO, en Inglés, ha recreado esta tradición literaria con poemas de amor y amistad. El símbolo del corazón, tal y como hoy lo conocemos, proviene del medievo. Se popularizó con la difusión de estos libretos que eran como cantorales e incluían partituras, canciones, poemas y mensajes de amor. Estos manuscritos se intercambiaban entre los enamorados y tenían un tamaño adecuado para poder llevarlos encima. Puedes acceder al trabajo clicando en el enlace o en la imagen.




jueves, 13 de febrero de 2025

Un amor de biblioteca

Nuestra biblioteca tiene mucho amor, tanto que es un amor de biblioteca. Tenemos novelas, poesía, obras de teatro, películas, cómics,... todo lo que quieras para disfrutar del amor en todas sus formas y versiones. Cada uno a su manera y a su ritmo. Todos los amores tienen su sitio en la biblioteca. 

Alumnos de 1º de ESO han seleccionado un surtido de títulos relacionados con el amor dentro del catálogo de la biblioteca.

Acércate a disfrutar de las diversas y múltiples formas del amor tal y como nos lo cuentan Alice Kellen, García Márquez, Jardiel Poncela, Blanca Álvarez o Pedro Salinas.

¡Enamórate de los libros del amor!




martes, 11 de febrero de 2025

Paciencia: teatro intergeneracional.

 

En un mundo en constante y acelerado movimiento perdemos la capacidad de esperar en el tiempo y es eso precisamente de lo que creemos carecer, de un tiempo que agota nuestra paciencia.

Con la obra de teatro "Paciencia", los usuarios del Centro Residencial "Los Pinos" de Plasencia han dado una lección de paciencia a nuestros alumnos de 3º ESO y les ha quedado claro que paciencia era bajar en burro a Plasencia, esperar unas dos semanas para tener tu jersey de lana, lavar en el río y hacer tu propio jabón, ver un capítulo de una serie un día y esperar otro día para ver el siguiente capítulo, recibir una carta desde Francia después de un mes y, lo que más le ha impactado, la larga espera para un beso de enamorados.

Esta obra intergeneracional ha conseguido no solo instruir sobre la paciencia sino que también ha fomentado el desarrollo socioafectivo del alumnado y de los usuarios del Centro de Mayores "Los Pinos".




Pinchando en las imágenes pueden acceder al vídeo de la representación.

Gracias a todos los que se han implicado en este proyecto.


viernes, 7 de febrero de 2025

La zapatera prodigiosa

Los alumnos de 1º de ESO han trabajado durante el primer trimestre del curso la obra de Federico García Lorca La zapatera prodigiosa. La obra fue presentada y contextualizada por los profesores de Lengua, posteriormente se realizó una lectura dramatizada en las clases para, después, pasar a la escritura por grupos de escenas y finales alternativos. Para ello se instruyó al alumnado en cuestiones técnicas básicas del género dramático (acotaciones, diálogos, monólogos, apartes, etc.). Los alumnos realizaron guiones con el texto dramático alternativo y, posteriormente, pasaron a la fase de ensayos. 

El resultado final ha consistido en la grabación de un vídeo con la escena trabajada. 

Este trabajo se enmarca en el proyecto de innovación Lo nuestro es puro teatro (escolar).








miércoles, 5 de febrero de 2025

"Los siguientes" de Pedro Simón en el club de lectura

Los siguientes es la novela que cierra la trilogía que Pedro Simón comenzó con Los ingratos y Los incomprendidos
El próximo 27 de febrero comentaremos la obra del escritor y periodista en la reunión del club de lectura de la biblioteca. La novela toca el tema de los cuidados familiares, el paso del tiempo y la aceptación de las culpas.

Haikus contest


El alumnado de 1° de la ESO Bilingüe ha participado en un concurso de Haikus con la temática de "Nature and the elements", contenidos que están estudiando en clase. Debían elegir un elemento natural y escribir un pequeño poema con una idea creando, su vez, la imagen que sugieren los versos. La actividad se ha realizado en lengua inglesa.
Tras la votación del jurado compuesto por los Departamentos de Inglés y Lengua Castellana, además del Equipo de Biblioteca, los tres Haikus más votados han sido, por orden:

- The Sea de Amaia Gómez Jiménez.
- The Storm de Carmen Caldoria López 
- The Rainbow de Adela Rubio Álvarez.

Enhorabuena a todos los participantes.