Los alumnos de 2º ESO A se han acercado al mundo de las figuras literarias, las han trabajado en clase con textos de nuestra historia de la literatura, pero también se han convertido en creadores de metáforas y este es el resultado, esperamos que os guste...
martes, 22 de diciembre de 2020
lunes, 21 de diciembre de 2020
Calendarios de escritoras y personajes literarios femeninos
Los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato de Literatura Universal han elaborado dos calendarios para 2021 reivindicando las figuras de escritoras y personajes femeninos de la Historia de la Literatura.
Nombres como Medea, Safo, Ana Karenina, Nora Helmer, Chimamanda Ngozi, Elisabeth Bennet o María de Zayas pasean por los meses de los dos calendarios reconociendo valores de mujeres reales y de ficción que el canon tradicional ha mantenido ocultos. Con una perspectiva no solo de género, sino también diacrónica y anti etnocéntrica, los alumnos han investigado sobre las figuras de los personajes literarios femeninos a lo largo de la Historia de la Literatura y de diferentes escritoras representativas de diferentes épocas, culturas y clases sociales.
El grupo de 1º C de Bachillerato, con la coordinación de su profesora Mª Pino López, ha llenado el año 2021 con personajes literarios femeninos. Fortunata, Sherezade, Emma Bovary o Ana Ozores recorren los meses del año proponiéndonos diferentes modelos de mujer. El grupo de 1º D, coordinados por Fernando Maíllo, ha realizado un calendario con escritoras. Desde Enheduana hasta Virginia Woolf, pasando por Ana Mª Matute o Ban Zhao, van transitando por las páginas del nuevo año.
martes, 15 de diciembre de 2020
Encuentro literario con Eloy Moreno
domingo, 29 de noviembre de 2020
Adviento literario
Durante los días de diciembre, los alumnos de la ESO disfrutarán de la lectura colectiva de la obra El misterio de Navidad de Jostein Gaarder. Para ello, los profesores de Lengua castellana y Literatura han elaborado un Calendario de adviento para cada grupo que contiene los capítulos del libro, los cuales se corresponden con los 24 días previos a la Navidad.
Jostein Gaarder es un escritor noruego, conocido por ser el creador de la fantástica obra El mundo de Sofía.
SINOPSIS:
El último día de noviembre el joven Joakim, de compras de navidad con su padre, ve en una librería un calendario de adviento con sus 24 ventanitas para abrir, una por una, cada día de diciembre hasta nochebuena. Pero éste resultará ser un calendario mágico... En lugar de las figuras que suelen contener estos calendarios, de él todos los días se caen unos papelitos escritos que cuentan la historia de Elisabet, una niña que se ha perdido. A partir de aquí la historia nos llevará de viaje por Europa en compañía de un grupo al que, cada día, se une un nuevo personaje. Es un viaje en el Tiempo, hacia atrás, hasta llegar al mismísimo portal de Belén. Como siempre sucede en los libros de Jostein Gaarder, éste encierra misterio e historias dentro de las historias, como pequeñas cajas que vamos abriendo. En este caso, cada ventana del calendario será... un precioso regalo prenavideño.
Además, nuestros alumnos compartirán su peculiar Calendario de adviento con toda la comunidad educativa a través de los podcast que cada día irán subiendo a Radio comunicarte, la emisora de nuestro centro en Radioedu. Si quieres escucharlos, pincha Aquí.
jueves, 26 de noviembre de 2020
Próximo encuentro con Eloy Moreno.
El próximo día 15 de diciembre, los alumnos de 4º de ESO tendrán un encuentro literario "on line" con Eloy Moreno, autor de obras de actualidad como Tierra o Invisible.
Durante los tres últimos cursos, los alumnos de 4º de ESO han leído "Invisible", obra que les ha invitado a reflexionar y que han valorado como muy necesaria.
El día 15 podrán compartir con el autor sus dudas e inquietudes sobre el libro y labor como autor. Los alumnos, además, recibieron su ejemplar firmado antes de la lectura.
lunes, 9 de noviembre de 2020
Primeros clubes de lectura de Librarium

jueves, 5 de noviembre de 2020
Halloween Mask Decoration Contest
El Departamento de Inglés del centro ha realizado diversas actividades para la celebración de la fiesta de Halloween. Con la colaboración de la Biblioteca escolar se ha propuesto a los alumnos la decoración de mascarillas terroríficas. Los diseños de los alumnos están expuestos en los pasillos del centro, y se han entregado diplomas a los alumnos que han diseñado las mascarillas más creativas.
lunes, 26 de octubre de 2020
Día de difuntos y Halloween
domingo, 20 de septiembre de 2020
Estamos de vuelta
En biblioteca IES Parque de Monfragüe estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir trabajando.
Ante la necesidad de convertir nuestra biblioteca en un espacio "LIBRE DE COVID", hemos puesto en marcha una serie de medidas preventivas que favorezcan la seguridad de nuestros usuarios:
-Continuamos dinamizando a través de nuestros proyectos innovación "Creando un nuevo espacio de juego: la biblioteca" y "La biblioteca en la era digital" (proyecto de innovated Librarium). Para ello, nos valdremos de las distintas redes sociales, blog y plataformas educativas con las que contamos.
- Realizamos el préstamo de ejemplares de nuestro fondo mediante el uso de la plataforma abiex. Todos los libros permanecerán en cuarentena durante 14 días tras su devolución.
Puedes ver cómo solicitar tu préstamo en el siguiente vídeo.
- Estamos fomentando desde las distintas asignaturas el uso de Librarium, plataforma de préstamo digital de las bibliotecas escolares extremeñas. Con ello, queremos favorecer el fácil acceso de las familias al amplio fondo con el que cuenta dicha plataforma, el cual se ha visto incrementado en las últimas semanas para dar un mejor servicio.
Puedes encontrar todos los vídeos tutoriales para el uso de Librarium pinchando AQUÍ
- El EQUIPO DE BIBLIOTECA está abierto a todas las propuestas que se nos hagan llegar desde la comunidad educativa de IES Parque de Monfragüe. No dudes en ponerte en contacto con nosotros:
BLOG: http://bibliotecaiesparquedemonfrague.blogspot.com/
CORREO: bibliomonfrague@gmail.com
Y de seguirnos en las redes:
INSTAGRAM: biblioteca_monfrague
TWITTER: @BMonfrague
lunes, 15 de junio de 2020
Cortos en la biblioteca: El alfarero
¡Feliz verano!
Cómic de El guardián entre el centeno
A continuación pueden ver el resultado.
miércoles, 10 de junio de 2020
"DÍAS DE CUARENTENA"
Ahora, que poco a poco salimos de casa como flores en primavera, es el momento de echar la vista atrás y analizar el tiempo vivido.
Algunos de mis alumnos han querido compartir con todos nosotros como han pasado la cuarentena.
Aquí os dejo el vídeo. Espero que os guste.
Ana Roncero
martes, 9 de junio de 2020
Cortos en la biblioteca: Día y noche
- ¿Por qué se pelean día y noche al principio del corto?
- ¿Son realmente día y noche polos opuestos?
- ¿Qué les hace cambiar de opinión sobre el otro?
- Los personajes evolucionan del rechazo a la admiración ¿te ha ocurrido esto alguna vez?
- ¿Cuál crees que es la enseñanza del corto?
miércoles, 3 de junio de 2020
martes, 26 de mayo de 2020
Cortos en la biblioteca: "Un día de estos"
1. ¿Crees que tu madre podría asistir a las entrevistas de trabajo por ti en un futuro?
2. ¿Alguna vez te han solucionado tus padres algo que pudiendo haberlo hecho tú mismo?
3. ¿Tienes un plan de vida? ¿Quién decide tu futuro?
4. ¿Qué tópicos de la juventud aparecen en el corto?
5. ¿Estás de acuerdo con ellos?
miércoles, 13 de mayo de 2020
Viaja con nosotros
Los alumnos de 2ºC de ESO han realizado un proyecto en estos días para ayudarnos a viajar desde la distancia con unas estupendas audioguías.
¿Te gustaría visitar pueblos maravillosos entre laVera y el Valle del Jerte o en la Sierra de Gata? ¿Quieres visitar el segundo circo romano más grande del mundo? ¿Estás deseando recorrer un fantástico parque temático o disfrutar del placer de un paseo marítimo?
Visita las ruinas del Circo Romano de Mérida con Daniela, el pueblo del Barrado con Aaron, sumérgete en las aguas de la piscina natural de Acebo con Almudena, diviértete en las fiestas de Pescueza con Patricia, imagina la Playa de la Concha con Andrea, piérdete en Disneyland con Mario y descubre con Álvaro tres de los lugares más visitados de la capital de España.
Pincha aquí para viajar con nosotros.
martes, 12 de mayo de 2020
Cortos en la biblioteca: Vecinooo
lunes, 11 de mayo de 2020
Literatura en tiempos de pandemia
viernes, 8 de mayo de 2020
Cartas de agradecimiento
Para agradecer a los servicios esenciales (sanitarios, policías, limpiadores, agricultores, etc.) su labor durante el estado de alarma los alumnos de 2º ESO A han escrito una serie de cartas siguiendo el modelo de cartas al director de un periódico. En ellas expresan su agradecimiento a todos los que siguen esforzándose por ayudarnos poniéndose en riesgo por los demás. Son cartas escritas desde el corazón y que en muchas ocasiones hablan de personas cercanas, de madres y padres, de conocidos o de familiares que siguen luchando por todos nosotros.
⤦⤦⤦⤦⤦⤦⤦⤦
Cartas de agradecimiento 2º ESO A
martes, 5 de mayo de 2020
Cortos en la biblioteca. ten cuidado con lo que compartes.
martes, 28 de abril de 2020
Cortos en la biblioteca: Adictos a las tecnologías.
domingo, 26 de abril de 2020
Vídeo de agradecimiento "Balcones literarios"
miércoles, 22 de abril de 2020
Poesía revelada para el Día del libro
Alumnos de 1º de bachillerato celebran el Día del libro
Esperanza
"Poesía encerrada" para el Día del Libro
Seguid leyendo en soledad y compartiendo vuestras lecturas.
⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓
"Poesía encerrada" 2º Bachillerato A
lunes, 20 de abril de 2020
Cortos en la biblioteca: Piper
jueves, 16 de abril de 2020
Balcones literarios
El equipo de biblioteca del IES Parque de Monfragüe con motivo de la semana en torno al Día del Libro y debido al momento actual de confinamiento pone en marcha la iniciativa “BALCONES LITERARIOS” entre su comunidad educativa, haciéndolo extensible todos los vecinos de Plasencia y comarcas.
La propuesta consiste en llenar de literatura nuestras ventanas y balcones mediante versos o fragmentos literarios que transmitan ESPERANZA y ÁNIMO.
Para su realización se pueden utilizar distintos materiales como sábanas, folios, cartulinas, cartones…
Comparte tu foto con nosotros en Instagram (biblioteca_monfrague) y Twitter (@BMonfrague) con el hashtag #BalconesLiterarios.
ALGUNOS EJEMPLOS DE CITAS LITERARIAS:
- "Maravilloso es que nadie necesite esperar ni un sólo momento antes de comenzar a mejorar el mundo" El diario de Ana Frank.
- "Ignoro lo que pueda venir, pero lo que venga lo recibiré riendo." Moby Dick, de Herman Melville.
- "Lo que embellece al desierto –dijo el principito- es que esconde un pozo en cualquier parte…" El Principito. Antoine de Saint-Exupéry.
- "Si conocieras el tiempo tan bien como lo conozco yo -dijo el Sombrerero-, no hablarías de derrocharlo como una cosa. El tiempo es una persona". Alicia en el país de las maravillas.(Lewis Carroll)
- "Mi corazón también espera, hacia la luz y hacia la vida, otro milagro de la primavera" A un olmo seco. Antonio Machado.
- "Probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose" Rayuela. Julio Cortázar.
- "No puede impedirse el viento, pero hay que saber hacer molinos." El Quijote. Miguel de Cervantes.
- No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo. (Mario Benedetti)